Cenit. Centro de Atención Temprana, Logopedia y Psicomotricidad

El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde Gabriel Miró

Articulos

« Volver al índice de artículos

El control de esfínteres

El control de esfínteres, en un principio no es algo que dependa del deseo del niño, ni tampoco de un “adiestramiento” llevado a cabo por los adultos. El control es un logro, una conquista que debe realizar el propio niño.

¿Cómo aprendemos a hacer pis?

El control de esfínteres suele ser para los niños y los padres un periodo de cierta tensión, esta tensión se agudiza para los padres cuando el niño tarda en lograrlo y para el niño cuando tiene que soportar exigencias y reproches cuando no responde a las expectativas de los padres.

En la adquisición de este control intervienen varios procesos:

¿Cómo sabemos si se ha alcanzado el nivel madurativo necesario?

La mayoría de los niños consiguen controlar el pis entre los dos y los tres años El control nocturno suele producirse más tarde que el diurno (a partir de los 3 años, algunos niños llegan incluso hasta los 4 o 5 años), pero esto no quiere decir que no sea normal el que haya algún niño que lo logre antes y sobre todo, que tarde más tiempo.

A los dos años, la mayoría de los niños comienzan a prestar atención durante más tiempo en actividades tranquilas, pueden sentarse a escuchar un cuento, jugar o esperar la cena. La capacidad de sentarse y de atender es muy importante para obtener éxito en el uso del orinal. Es en este momento evolutivo cuando los niños empiezan a interesarse por el esquema corporal. Se produce durante el segundo año de vida del niño un avance cualitativo, donde se produce una autonomía motora, el acceso a lo simbólico y la consolidación del lenguaje.

Hay algunas manifestaciones de los niños que nos indican que ya tiene la madurez necesaria para lograrlo:

Como se puede trabajar en casa

Fases del programa de intervención

Lo más importante es actuar con paciencia, pensar que el niño está en proceso de aprendizaje y que no podemos ejercer presión sobre él.

 



Cenit | Pº de las Acacias, nº 29, 1º B. 28005 - Madrid | Tfno. 91 528 47 29

contacto@atcenit.com Aviso Legal Politica de Privacidad